El Colegio de Nuestra Señora del Pilar – Chapinero, dirigido por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, es una institución educativa de carácter privado, sin ánimo de lucro, fundada, dirigida y sostenida por la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana.
La Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana, es una comunidad religiosa de la Iglesia Católica, de derecho pontificio regida por las Constituciones aprobadas por la Santa Sede.
La expansión de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana, con carisma educativo, llega hasta Colombia, y realizadas dos fundaciones, una en San Andrés – Santander Sur, y la otra en el Centro de Bogotá, se traslada hasta esta zona urgida por la creciente demanda de cupos en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar – Centro. Emprenden una campaña de oración y sacrificio para comprar un lote y así construir un colegio con las necesarias condiciones pedagógicas, que les permitiera realizar eficazmente su labor apostólica educacional.

Las madres superioras Julia Nasarre, Directora del Colegio y Felisa Esandi, Maestra de Novicias, compran un terreno con una casaquinta en Octubre de 1948, en la calle 63, entre carreras 27 y 28. El 3 de enero de 1949 se colocó solemnemente una placa en la fachada de la quinta “La Isabela”, donde empezaría a funcionar el Colegio de Nuestra Señora del Pilar-Chapinero.
Kinder, Primero, Segundo, Tercero y Cuarto, fueron los cursos con los que se inició la tarea educativa del nuevo Colegio. En Febrero de 1950 se abrió quinto de Primaria.
En 1952 se obtiene la aprobación de primaria y en 1953 se abre el primer año de bachillerato.
En 1958, el Ministerio de Educación Nacional, previa visita al Colegio, expidió el acta de aprobación oficial según resolución 02603 del 16 de Junio de 1958. El mismo año se fundó la Asociación de Padres de Familia, siendo primer Presidente el señor Helí Rojas, quien desempeñó por sucesivas reelecciones dicho cargo, hasta 1962.

El 12 de Octubre de 1959, sin mayores recursos económicos, pues sólo contábamos con los pequeños aportes de nuestras otras casas en Colombia, se inició la construcción del actual edificio con la solemne colocación de la primera piedra, acto que presidió Monseñor Emilio de Brigard. Para febrero de 1961 se terminaba la construcción de un piso de las aulas de primaria y se abrió el quinto de bachillerato. En Febrero de 1962 se terminó el ala oriental del edificio, con lo cual se pudo poner al servicio el segundo y tercer pisos para los cursos de bachillerato, incluyendo ya el grado sexto. Mediante nueva visita del Ministerio de Educación Nacional, se aprobó el bachillerato con la resolución número 4551 del 18 de Octubre de 1962.
El 22 de noviembre, después de una solemne misa vespertina, en el salón de actos del Colegio, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las siete primeras alumnas que con tesón, entusiasmo y valentía, obtuvieron el título de bachilleres.
En 1975 se abrió la jornada adicional con los cursos sexto y séptimo de bachillerato.
En 1980 el Colegio celebra las Bodas de Oro de la llegada de la Comunidad de Hermanas de Santa Ana a Colombia y al año siguiente se celebra el bicentenario del nacimiento de la fundadora de la Congregación, Madre María Rafols.
En 1994 se celebró el año de gracia decretado por el Papa Juan Pablo II con motivo de la beatificación de la Madre María Rafols.
En el año 2001 se celebraron las Bodas de Oro de la Institución. A finales del 2003 se inicia la reestructuración de la parte administrativa, organizado todo en un solo bloque en el primer piso: rectoría, vicerrectoría, coordinaciones, psicología, sala de profesores, sala de juntas, capellanías y recibidores de padres, para mejorar la comunicación, bienestar y atención tanto de alumnas como padres y profesores.
En los años siguientes, se reorganizaron las salas de informática y se dotaron de nuevos computadores; se hizo un trabajo de sismoresistencia para adecuar las instalaciones a las normas exigidas; los patios y los baños del primer piso fueron remodelados. También se adecuaron las instalaciones para la cafetería y el restaurante.
